Bizcocho de boniato

Bizcocho de boniato

Por Mònica Rodríguez
2 de abril de 2025

El boniato es una hortaliza muy rica en hidratos de carbono complejos y azúcares, es un tubérculo dulce y delicioso, que tiene muy buenas propiedades.

Se dice de él que es como la patata, y sí, son muy parecidos a la hora de cocinarlos, pero el boniato, es superior a nivel nutritivo que la patata, en relación con las vitaminas.

Vitaminas a destacar

  • Ácido fólico, que interviene en la producción de glóbulos blancos y rojos 
  • Vitamina E, potente antioxidante y una vitamina muy implicada en la formación de esperma 
  • Vitamina A, una vitamina muy necesaria para la reproducción. Así como para el buen estado de la retina, y también de mantener las mucosas fuertes y sanas, además de dientes y piel.
  • Vitamina C, que ayuda a mejorar y reforzar el funcionamiento del sistema inmunitario 

Gracias a los betacarotenos, pigmento que le confiere la vitamina A, el boniato tiene ese color naranja intenso, como la zanahoria. Cuanto más anaranjado es, más betacarotenos posee.

Es muy hidratante y calmante a nivel digestivo. Contiene un 70 % de agua, y siempre que lo cocinemos al vapor o hervido, sus efectos hidratantes se verán potenciados. Si lo asamos al horno, se pierde parte de ese efecto (de agua) y los azúcares se caramelizan. Así que aconsejo combinar ambas cocciones, para un mayor aprovechamiento y disfrute 😉

El boniato al ser rico en ácido fólico va a ser un buen aliado durante el embarazo. Conjuntamente con la vitamina E y vitamina A además, ayudará a cuidar la piel y darle hidratación y elasticidad, lo que puede ser muy útil para prevenir grietas en la piel y sequedad.

En definitiva, el boniato, ¡es un superalimento! 

Receta del bizcocho de boniato

Bizcocho de boniato
Bizcocho de boniato

Ingredientes

  • 250 g de harina de almendras
  • 250 g boniato (horneado)
  • 2 huevos ecológicos 
  • Canela al gusto 
  • 1 cucharada pequeña de bicarbonato
  • 1 cucharada pequeña de vinagre de manzana
  • Sal y chorreón generoso de AOVE

Preparación

1-Precalienta el horno a 180 °C

2-Tritura todos los ingredientes, hasta conseguir una masa homogénea 

3-Ponla en el molde. Para que no se pegue la masa a la superficie, unta el molde con aceite de oliva y acto seguido coloca la masa 

4-Hornea de 40-45 min (180 °C), según el horno 

5-Déjalo enfriar y estará listo para comer

Aprovecha los alimentos que ofrece el otoño para recetas saludables, como esta deliciosa receta de crema de castañas.

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más
¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

Durante el encuentro, las asistentes conocer cómo es la atención al nacimiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y resolver dudas en directo con la Dra. María Goya y la matrona Gemma Ruiz. Además, se ofrecerá un refrigerio y un espacio en el que las asistentes podrán conocer a otras familias que estén en la misma situación, y recibir un pequeño obsequio.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Coach nutricional y psiconeuroinmunóloga clínica. Mònica Rodríguez es una dietista con una experiencia de más de 10 años. Su visión integrativa de la salud le llevó a formarse en otras especialidades que le permiten acompañar mejor a quienes depositan su confianza en ella. Es por esto que se ha formado en Coaching Nutricional y Psiconeuroinmunologia clínica, con la metodología de Xevi Verdaguer y Regenera PNI.

1 Comentario

  1. Hola Mónica,
    Me podrías decir por favor, para esta receta del bizcocho de boniato, qué molde utilizas, por ej si es uno redondo de cuántos centímetros sería?
    (Lo haré con harina de avena integral para el cumple número 1 de mi bebé)
    MIL GRACIAS!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.