Crema de calabacín con aguacate
  • Cowoman
  • $
  • parto
  • $
  • Receta de crema de calabacín con aguacate y cilantro: ligera, nutritiva y deliciosa

Receta de crema de calabacín con aguacate y cilantro: ligera, nutritiva y deliciosa

Por Mònica Rodríguez
16 de abril de 2025

¿Buscas una receta reconfortante, fácil de preparar y rica en nutrientes? Esta crema de calabacín con aguacate y cilantro es perfecta para cualquier época del año. Se prepara con ingredientes sencillos y naturales, y tiene un toque especial gracias al aguacate y al cilantro fresco que añadimos al final.

Una opción saludable para toda la familia que puedes tomar caliente o fría, como primer plato o cena ligera. ¡Toma nota!

Ingredientes saludables
Ingredientes para una crema de calabacín

Propiedades

Esta crema reúne ingredientes con grandes propiedades para tu salud. El calabacín es rico en agua, fibra y antioxidantes, ideal para la digestión y muy ligero. La patata aporta energía con sus carbohidratos complejos y contiene potasio y vitamina C. La cebolla y el ajo tienen efectos antiinflamatorios y fortalecen el sistema inmunológico. El aguacate suma una textura cremosa sin necesidad de lácteos, además de grasas saludables, vitamina E y fibra.

¡Aprovecha para darle un toque diferente! El cilantro, con su sabor fresco, tiene un efecto depurativo y antioxidante. Y el toque final de sésamo tostado enriquece el plato con calcio, hierro y magnesio, mientras que el aceite de oliva virgen extra completa esta receta con sus beneficios cardiovasculares y antioxidantes. Una combinación sencilla y poderosa para nutrirte desde el primer bocado.

Receta de crema de calabacín con aguacate y cilantro

Calabacín. Mejor ecológicos

📝 Ingredientes

Para 2–3 raciones:

  • 1 calabacín grande (mejor ecológico)
  • 1 patata mediana
  • 1 cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1 aguacate pequeño (o medio si es grande)
  • 1 hoja de laurel
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal al gusto
  • Unas hojas de cilantro fresco
  • Sésamo tostado (opcional)

🍲 Preparación paso a paso de la crema de calabacín con aguacate

  1. Prepara las verduras
    Pela la patata y córtala en cubitos. Lava el calabacín y, si es ecológico, no hace falta pelarlo del todo (la piel aporta fibra y un color más intenso). Córtalo también en trozos pequeños.
  2. Sofríe la base
    En una olla, añade un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la cebolla picada y el diente de ajo con una pizca de sal hasta que estén doraditos.
  3. Añade los ingredientes principales
    Incorpora el calabacín, la patata y la hoja de laurel. Cubre con agua y deja hervir. Una vez empiece a hervir, baja un poco el fuego y cocina durante 20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
  4. El toque especial: aguacate
    Retira la hoja de laurel y añade el aguacate. Si es pequeño, puedes usarlo entero. Si es grande, con medio será suficiente. El aguacate hará que la crema quede muy suave y cremosa, sin necesidad de añadir lácteos.
  5. Tritura y sirve
    Tritura todo hasta conseguir una textura homogénea. Sirve caliente o déjala reposar para tomarla fría más adelante. ¡Está deliciosa de ambas formas!
  6. Decora al gusto
    Añade un poco de sésamo tostado y unas hojas de cilantro fresco troceadas con la mano. El cilantro le dará un aroma fresco y cítrico que contrasta muy bien con la cremosidad del plato.
Cilantro
Hierbas aromáticas

¿Por qué nos gusta tanto esta receta?

Porque combina sabor, textura y beneficios nutricionales en un solo plato. Además, es una receta ideal si estás buscando:

  • Comer más verduras de forma sabrosa.
  • Recetas fáciles y rápidas para el día a día.
  • Opciones sin lácteos pero cremosas.
  • Platos aptos para toda la familia.

Si te gustan las cremas de verduras, te animamos a probar también la receta de coliflor y puerro y la de castañas.

Extra bonus CoWoman

Ideal para organizar tu semana Batch Cooking, ya que si preparas esta crema con antelación y la dejas reposar, ¡estará aún más sabrosa al día siguiente!

Si necesitas ideas para preparar tus platos saludables, te animamos a seguir #monicabonsaliments y nuestra cuenta de instagram.

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más
¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

Durante el encuentro, las asistentes conocer cómo es la atención al nacimiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y resolver dudas en directo con la Dra. María Goya y la matrona Gemma Ruiz. Además, se ofrecerá un refrigerio y un espacio en el que las asistentes podrán conocer a otras familias que estén en la misma situación, y recibir un pequeño obsequio.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Coach nutricional y psiconeuroinmunóloga clínica. Mònica Rodríguez es una dietista con una experiencia de más de 10 años. Su visión integrativa de la salud le llevó a formarse en otras especialidades que le permiten acompañar mejor a quienes depositan su confianza en ella. Es por esto que se ha formado en Coaching Nutricional y Psiconeuroinmunologia clínica, con la metodología de Xevi Verdaguer y Regenera PNI.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.