Crema de coliflor y puerro

Crema de coliflor y puerro

Por Mònica Rodríguez
2 de abril de 2025

Crema de coliflor y puerro, una receta sencilla de hacer con múltiples propiedades nutricionales. Esta hortaliza de invierno, que pertenece a la familia de las coles, las crucíferas, es muy rica en fibra y agua y pobre en hidratos de carbono, grasas y proteínas.

Hoy te propongo una manera de comerla ideal para cenas ligeras y más en esta época en la que nuestro organismo necesita un respiro tras las comidas navideñas.

Sus propiedades nutricionales

Tiene, eso sí, un alto contenido de vitamina, A, K, C, vitamina B6 y ácido fólico (B9), que es muy importante para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y resulta vital durante el embarazo y la lactancia.

Destacan, también, minerales como; potasio, fósforo, hierro, y gran cantidad de calcio.

Además, la coliflor tiene diversos componentes antioxidantes, como los flavonoides, la luteína, y otros compuestos ricos en azufre, que colaboran en la prevención del envejecimiento y problemas cardiovasculares.

Por último, destacar que esta rica hortaliza es un alimento que ayudará al sistema inmunológico del intestino, gracias al Indol-3-carbonilo, que refuerza y repara la mucosa intestinal. Por lo tanto, nos protegerá el sistema digestivo.

¡Vamos, que esta hortaliza es una joya 😉! 

Cocinar la coliflor de forma saludable

Para cocinarla y preservar al máximo la vitamina C, lo mejor es una cocción corta y a fuego fuerte.

Se puede cocinar de diversas maneras; en cremas, o puré (menos cantidad de agua) o bien al vapor, o al horno, acompañada de otras verduras o tubérculos y eso sí, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Así de simple será un plato delicioso y muy depurativo, ideal para una cena ligera y muy nutritiva.

Receta de crema de coliflor y puerro

Ingredientes

  • 1 coliflor cortada en trozos
  • 1 puerro mediano
  • 1/2 cebolla cortada en trozos
  • 2 dientes de ajo y un trocito de jengibre
  • 250 ml de agua.
  • Sal y chorreón generoso de AOVE

Preparación

  1. En una olla rehoga el puerro, la cebolla, los ajos y el jengibre con un chorrito de AOVE
  2. Al rato añade la coliflor y rehoga todos los ingredientes unos minutos (añade un poco de sal al gusto)
  3. Pon el agua. Y deja el contenido al fuego de 15 a 20 min
  4. Retira del fuego cuando la coliflor esté tierna
  5. Finalmente tritura todos los ingredientes para obtener la crema de coliflor y puerro
  6. Puedes servirla con semillas de sésamo tostado por encima, no solo mejorará su presentación, sino que además le potenciarás el calcio a este plato! Ya que las semillas de sésamo tostadas son muy ricas en este mineral, al igual que lo es, la coliflor!

Encontrarás todas las recetas PNI aquí.

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más
¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

Durante el encuentro, las asistentes conocer cómo es la atención al nacimiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y resolver dudas en directo con la Dra. María Goya y la matrona Gemma Ruiz. Además, se ofrecerá un refrigerio y un espacio en el que las asistentes podrán conocer a otras familias que estén en la misma situación, y recibir un pequeño obsequio.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Coach nutricional y psiconeuroinmunóloga clínica. Mònica Rodríguez es una dietista con una experiencia de más de 10 años. Su visión integrativa de la salud le llevó a formarse en otras especialidades que le permiten acompañar mejor a quienes depositan su confianza en ella. Es por esto que se ha formado en Coaching Nutricional y Psiconeuroinmunologia clínica, con la metodología de Xevi Verdaguer y Regenera PNI.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.