postparto
  • Cowoman
  • $
  • parto
  • $
  • Cuidados integrales en el postparto: nutrición, descanso, lactancia y suelo pélvico

Cuidados integrales en el postparto: nutrición, descanso, lactancia y suelo pélvico

Por CoWoman
23 de abril de 2025

El postparto, también conocido como cuarto trimestre o cuarentena, es una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y psicológicos. Durante aproximadamente seis semanas después del nacimiento del bebé, el cuerpo de la mujer inicia un intenso proceso de recuperación: el útero regresa a su tamaño original, las posibles heridas cicatrizan, y el sistema hormonal comienza a equilibrarse nuevamente.

Desde Mi Matrona Barcelona en el Hospital Quirónsalud Barcelona, entendemos que esta etapa va mucho más allá de la recuperación física. Es un momento íntimo, transformador y lleno de matices. Por ello, promovemos un enfoque integrativo, que une la evidencia científica con el acompañamiento emocional y hábitos de vida saludable para cuidar de la madre y del bebé de forma completa.

“Es un momento clave para la madre, en el que debe priorizar el descanso, la nutrición adecuada y el acompañamiento profesional para asegurar una recuperación óptima”, explica Gemma Ruiz, directora asistencial del equipo de matronas de Mi Matrona.

Recuperación física: escucha a tu cuerpo

Tras el parto, el cuerpo necesita tiempo, cuidado y mucha paciencia. Algunos pilares fundamentales para una buena recuperación son:

  • Descanso y gestión de la energía: Dormir cuando el bebé duerme y aceptar ayuda son pequeños grandes gestos que marcan la diferencia.
  • Alimentación consciente: Priorizar alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y fibra, evitando los ultraprocesados, favorece la cicatrización y el equilibrio hormonal.
  • Buena hidratación: Es esencial para la lactancia y la regeneración de tejidos.
  • Fisioterapia de suelo pélvico: El acompañamiento profesional puede prevenir o tratar disfunciones como la incontinencia urinaria y mejorar el tono muscular.

Salud mental y emocional en el postparto: tan importante como la física

Los cambios hormonales y la adaptación a una nueva vida con el bebé pueden generar inseguridades, ansiedad o tristeza. Es importante:

  • Rodearse de una red de apoyo: Familia, amigas, grupos de maternidad o profesionales especializados ofrecen escucha, contención y guía.
  • Incorporar prácticas de relajación: Técnicas como la respiración consciente, la meditación o el mindfulness ayudan a reducir el estrés y a fortalecer el vínculo con el bebé.
  • Pedir ayuda sin culpa: Si hay signos persistentes de tristeza, desánimo o ansiedad, es vital consultar con una matrona o psicóloga especializada en salud perinatal.

Lactancia materna: información, apoyo y respeto

La lactancia puede ser maravillosa, pero también desafiante. Para una experiencia más positiva:

  • Cuidar la postura y el agarre: Un buen posicionamiento evita molestias y favorece la succión eficaz.
  • Ofrecer el pecho a demanda: Esto estimula la producción de leche y responde a las necesidades del bebé.
  • Buscar ayuda a tiempo: Si hay dolor, dudas o inseguridades, las matronas especializadas pueden acompañarte desde el respeto y la evidencia.

Movimiento consciente: volver a activarte poco a poco

Mover el cuerpo es saludable, siempre que se haga desde la escucha y el respeto por los propios ritmos. Recomendamos:

  • Paseos suaves al aire libre, que mejoran la circulación, el estado de ánimo y la oxigenación.
  • Ejercicios hipopresivos y de suelo pélvico, guiados por especialistas, para fortalecer el abdomen y prevenir disfunciones.
  • Evitar el ejercicio de impacto en las primeras semanas y retomar la actividad física de forma gradual y personalizada.

“Cada mujer tiene una historia diferente, por eso es esencial un acompañamiento profesional que se adapte a su experiencia de embarazo, parto y estado de salud actual”, añade Gemma Ruiz.

Vínculo con el bebé: contacto, presencia y amor

El apego seguro se construye desde los pequeños gestos diarios. El contacto piel con piel, la mirada, las caricias y la lactancia son claves para fomentar una crianza conectada, basada en el amor y la confianza mutua.

Sexualidad: un aspecto que también se transforma

Es completamente normal experimentar cambios en la sexualidad durante el postparto. La fatiga, los cambios hormonales y la nueva dinámica familiar pueden influir en el deseo. Recomendamos:

  • Esperar a la revisión postparto antes de retomar las relaciones sexuales.
  • Usar lubricantes si hay sequedad vaginal, para favorecer la comodidad.
  • Priorizar la comunicación en pareja, expresando emociones y expectativas, sin presiones.

Un periodo de transformación que merece cuidado y respeto

En Mi Matrona Barcelona queremos recordarte que el postparto no es solo una etapa médica, sino un proceso profundo de transición, crecimiento y redescubrimiento. Mereces ser cuidada, escuchada y acompañada con empatía.

Si estás atravesando este momento o te estás preparando para ello, no estás sola. Nuestro equipo está aquí para caminar contigo, paso a paso, en esta maravillosa y desafiante aventura de la maternidad.

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.