Diásstasis abdominal

Diástasis abdominal. Tres ejercicios para recuperarla

Por Irene Andújar
2 de abril de 2025

Diástasis abdominal. ¿Cómo recuperarla? ¡Hoy te propongo tres ejercicios para comenzar!

En el artículo diástasis abdominal te explicaba qué es, cuándo es su pico máximo de incidencia, los tipos existentes, cuáles son los factores de riesgo, las posibles secuelas de padecerla y una breve introducción de cómo el ejercicio puede ayudarte a reducirla.

Tres ejercicios para recuperar la diástasis abdominal

Hoy te propongo tres ejercicios que te pueden ayudar en la recuperación de la diástasis. Antes de nada, quiero destacar que cada mujer y cada diástasis es diferente, por ello es importante una valoración individualizada y así abordarla con la mayor eficacia y de la mejor manera. Los ejercicios que te voy a proponer hoy son la base para empezar a trabajar y fortalecer la musculatura abdominal.

Ejercicios respiratorios

Activamos la musculatura abdominal cuando trabajamos la fuerza y también lo hacemos cuando respiramos. Para que se pueda producir la respiración de forma involuntaria, muchos músculos se ven involucrados tanto en el momento de inhalar como en el de exhalar. Por ello, es una buena herramienta incorporar ejercicios de respiración en nuestro entrenamiento

Durante las primeras semanas después del nacimiento, estos ejercicios respiratorios, juntamente con el trabajo postural, te van a ayudar mucho a empezar a reconectar la musculatura abdominal, el diafragma y la musculatura del suelo pélvico, para que vuelvan a trabajar conjuntamente.

Ejercicio 1: la cremallera

Imagina que desde el hueso del pubis hasta el hueso del esternón tienes una cremallera, como las típicas cremalleras de los abrigos. Inhala hinchando la barriga y exhala cerrando esta cremallera. Imagina que va desde el pubis hasta el esternón. 

Con este ejercicio, quizás notarás que al exhalar llevas el ombligo hacia dentro y un poco hacia arriba. De esta manera estás activando la musculatura más profunda del abdomen (el músculo transverso).

  • Repeticiones: 6 ciclos respiratorios
  • Series: 2

Consejo para tener mayor activavión de la musculatura. ¡Pon la cremallera en tu vida!

Llegado este punto, cualquier ejercicio que realices durante tu día a día o en el entrenamiento, incorpora esta respiración en el momento de la exhalación. Al exhalar haz cremallera.

Ejercicios de activación de la musculartura del transverso abdominal

Ejercicio 2

Diásstasis abdominal
Activación transverso abdominal

Estirada boca arriba con un pie apoyado en la rodilla contraria, coloca una pelota en la rodilla flexionada y aguántala con la mano opuesta.

En esta posición, con la espalda completamente apoyada en el suelo, inhala y al exhala. Haz cremallera y presiona la pelota contra mano y rodilla.

Es importante recordar que debemos ir cambiando de lado. Primero presionamos con mano derecha y luego cambiamos de lado para presionar con mano izquierda.

  • Material: esterilla y pelota
  • Repeticiones: 6 por lado
  • Series: 3

Ejercicio 3

Ejercicio con miniband
Ejercicio con miniband
Diástasis abdominal
Ejercicio 2 con miniband

Sentada con las piernas cruzadas y las manos dentro de la miniband. Inhala en posición imagen 1 y al exhalar haz cremallera y tensiona la goma abriendo los brazos hacia los laterales, como en la imagen 2.

  • Material: esterilla y miniband.
  • Repeticiones: 10
  • Series: 3

Y ahora, ¡a disfrutarlos!

Un abrazo enorme

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más
¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

Durante el encuentro, las asistentes conocer cómo es la atención al nacimiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y resolver dudas en directo con la Dra. María Goya y la matrona Gemma Ruiz. Además, se ofrecerá un refrigerio y un espacio en el que las asistentes podrán conocer a otras familias que estén en la misma situación, y recibir un pequeño obsequio.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Licenciada en INEFC y entrenadora personal. Para Irene Andújar Garcia, ¡no hay barreras! Esta entrenadora personal, licenciada en INEFC, especializada en salud de la mujer, es una experta con amplia experiencia en el entrenamiento de la mujer en cualquier etapa de su vida, también en el embarazo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.