Fisioterapia en parálisis cerebral infantil

Fisioterapia en parálisis cerebral infantil: tratamientos y beneficios

Por Marta Martín-Carnerero
2 de abril de 2025

Fisioterapia en parálisis cerebral infantil. ¿Qué papel tiene la fisioterapia en el tratamiento de los niños y niñas con parálisis cerebral?

Entender la relación entre ambas es clave para maximizar los beneficios terapéuticos de esta especialidad. La fisioterapia ayuda en la corrección de posturas, mejora de la movilidad, y optimización de las funciones diarias. Además, fortalece la conexión entre el cerebro y el cuerpo, mejorando la coordinación y el equilibrio, y la calidad de vida de las personas que la padecen.

¿Qué es la parálisis cerebral? 

La parálisis cerebral infantil (PCI) es un trastorno del movimiento y postura por un daño permanente en el cerebro del niño o niña, que pude ocurrir bien en el embarazo o después del parto. La fisioterapia juega un papel esencial en el tratamiento y mejora de la calidad de vida de estos niños.

Tipos de parálisis cerebral

Podemos diferenciar entre algunos tipos de PCI y tener en cuenta que no todas las afectaciones son las mismas. Puede tener afectaciones visuales, auditivas, cognitivas, emocionales, del lenguaje o en la percepción.

¿Pero he visto niños, y todos están afectados de un sitio diferente…?

Sí, por eso, según la parte afectada del cerebro, se clasifican como:

  • Hemiplejia: afecta uno de los lados del cuerpo derecho o izquierdo/, parálisis total
  • Hemiparesia: parálisis parcial

La fisioterapia en parálisis cerebral. ¿Cuál es su papel?

La base del tratamiento es la neuro-rehabilitación. Utilizamos juegos como principal herramienta para establecer y alcanzar objetivos relacionados con habilidades específicas. Se aplica psicomotricidad para estimular el sistema nervioso central. También evaluamos y recomendamos ayudas técnicas para el hogar y la escuela, como sillas de yeso adaptadas.

Es muy importante entender el papel de la familia en el control de los cambios, ya que en consulta solo nos podemos ver un ratito y la mayor parte de los cambios se hacen en casa.

Beneficios

  • Mejora de los patrones posturales automáticos.
  • Aumento de la independencia y la propiocepción.
  • Apoyo al sistema respiratorio, circulatorio y gastrointestinal.

Los avances documentados e investigaciones demuestran que la fisioterapia en niños y niñas con PCI mejora significativamente sus actividades diarias y su calidad de vida.

Diagnóstico y evaluación

Una resonancia magnética cerebral es esencial para el diagnóstico. Una valoración temprana puede detectarse mediante reflejos primitivos y reacciones de enderezamiento.

Evolución y progreso

Es una cuestión de hitos, cada peque tendrás sus objetivos que alcanzar y toda irá en relación con sus posibilidades. La base es el esfuerzo y trabajo. Cada pequeño logro es un enorme éxito tanto para la familia como para nosotras, aunque no se debe perder de vista que algunas cosas las hará de manera diferente o simplemente no las conseguirá.

El cerebro del bebé tiene una capacidad de moldearse espectacular, y gracias a esto, se puede mejorar la calidad de vida y la funcionalidad y participación de estos niños en sus actividades del día a día, tanto en el ambiente socio-familiar como en la escuela con sus compañeros de clase.

¿Cómo trabajamos en la consulta de fisioterapia?

Estos son algunas de las terapias que trabajamos en consulta con niños con parálisis cerebral:

  • Terapia Vojta.
  • Tratamientos intensivos de reeducación de la marcha y propiocepción.
  • Terapia Bobath.
  • Tratamientos intensivos de continuidad o refuerzo.
  • Terapia de movimiento inducido por restricción (TMIR).
  • Método Therasuit.
  • Terapia acuática
  • Entrenamiento dirigido a objetivos
  • Trabajar con videojuegos

Uno de los ítems más importantes quienes nos dedicamos a la Neurología Infantil, es que estamos en constante formación y que usamos las técnicas mejores y más divertidas en consulta, pensando en el bienestar de los niños y niñas, por tanto, tenemos que abrazar cada logro, tener empatía y escuchar activamente a las familias.

En CoWoman, el equipo de fisioterapia trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas. Si necesitas atención fisioterapéutica, para ti o para tu peque, pide cita con nuestras especialistas.

 Bibliografía 

Parálisis cerebral infantil. Arch Venez Puer Ped [online]. 2013, vol.76, n.1, pp.30-39. ISSN 0004-0649.

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más
¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

Durante el encuentro, las asistentes conocer cómo es la atención al nacimiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y resolver dudas en directo con la Dra. María Goya y la matrona Gemma Ruiz. Además, se ofrecerá un refrigerio y un espacio en el que las asistentes podrán conocer a otras familias que estén en la misma situación, y recibir un pequeño obsequio.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Marta Martín-Carnerero es una fisioterapeuta especializada en neuropediatría y osteópata, de adultos y de niños. Con una amplia experiencia en el campo de la fisioterapia, Marta se ha convertido en una experta en el cuidado de los más pequeños, su objetivo: ayudarles a mejorar su desarrollo motor y su función física.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.