Protección solar bebés y niños

Protección solar en bebés y niños

Por Analí Pérez
2 de abril de 2025

La protección solar en bebés, niños y niñas debe ser distinta según las diferentes asociaciones pediátricas. Te cuento cómo proteger a los peques del sol.

Llega el calor y con ello las ganas de piscina y playa…

Protección solar. Tips para disfrutar del verano de manera segura

Para comenzar, me gustaría aclarar que no recomendamos ir a la playa, o la exposición al calor de bebés menores de 6 meses, la razón de ello es la facilidad con la que pueden quemarse, por su piel altamente sensible y el alto riesgo que corren de deshidratarse. Recuerda que no se les puede poner crema solar, por lo que estas recomendaciones son independientes de los mecanismos físicos con los que podamos contar para resguardarlos del sol.

Si tienes ganas de salir a dar un paseo, te recomiendo que lo hagas en los horarios menos calurosos, antes de las 11 de la mañana y después de las 17 a 18 h aproximadamente.

Ahora bien, si nuestros peques ya son más mayores, tenemos varios tipos de protección solar: físicos, químicos o mixtos. Es importante comprobar en el envase que cubran frente a rayos UVA y UVB.

Entre los 6 meses y los 3 años

Sobre todo menores de un año, son de elección los filtros físicos, que se caracterizan por reflejar la radiación en la piel (los rayos rebotan). Se activan desde el instante que se aplican, y se caracterizan por ser una pasta espesa, difícil de extender en la piel.

No son los más resistentes al agua, por lo que se deben reaplicar con frecuencia. Son los adecuados si tu hijo tiene menos de 2-3 años, así como también en las pieles sensibles y niños con dermatitis atópica

Mayores de 3 años

Los filtros químicos, los usaremos en mayores de 3 años, según recomienda la asociación americana de dermatología. De tener una protección mayor a 30, preferente 50. Actúan 20 minutos después de su aplicación.

Procura elegir el protector “resistente al agua”, aun así, cada 2-3 horas conviene volver a aplicar.

Además de la protección, mantén un buen estado de hidratación, ofrécele líquidos frescos, agua o pecho materno, en el caso de que así sea. Comidas frescas, ricas en líquidos (frutas)

Con el protector solar a veces no es suficiente

Siempre recomiendo usar gorrito ropa fresca (de algodón para andar).

Los rayos UV atraviesan la ropa, por lo que la crema protectora siempre es necesaria. Según la Academia Española de Dermatología “Hay mayor protección con prendas de fibra sintética”, hoy en el mercado encontramos muchas prendas con protección UV.

Espero que puedan disfrutar de un verano en familia con todas las medidas de seguridad que corresponden, disfruten de momentos de juego seguro en la playa y la piscina…

Por ultimo, recuerden ¡siempre estar atentos a los niños cuando estén cerca del agua!

En CoWoman trabajamos un equipo de Pediatría, crianza respetuosa y cuidados del bebé, que creemos en un cuidado respetuoso e integral de la salud desde la infancia, para ello, te acompañamos y dotamos de las herramientas necesarias para el cuidado de tu salud y de quienes más quieres.

Si necesitas asesoramiento en crianza, lactancia o pedriatría, no dudes en pedir cita.

Feliz verano 😊

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

Plan de parto. ¿Por qué es importante?

En Mi Matrona BCN, el equipo de matronas del Hospital Quirón Barcelona y del Hospital Universitari Dexeus, creemos firmemente en la importancia de la información y la flexibilidad en el parto. Nuestro lema es claro: El plan es que no hay plan. Pero, entonces, ¿qué es un plan de parto y cuál es su utilidad? Te lo explicamos.

leer más
¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

¿Cómo es dar a luz en el Hospital Quirónsalud Barcelona? Descúbrelo en las nuevas sesiones informativas presenciales de Mi Matrona Barcelona

Durante el encuentro, las asistentes conocer cómo es la atención al nacimiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y resolver dudas en directo con la Dra. María Goya y la matrona Gemma Ruiz. Además, se ofrecerá un refrigerio y un espacio en el que las asistentes podrán conocer a otras familias que estén en la misma situación, y recibir un pequeño obsequio.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Pediatra neonatóloga especialista en lactancia materna y BLW. Analí Pérez se define como “una pediatra que busca ser una herramienta para el acompañamiento de cuidadores que deseen criar con un abordaje libre y respetuoso.”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.